BIENVENIDOS A DATOS ABIERTOS

La presente página contiene información básica sobre datos Abiertos, es importante comprender el objetivo, significado, utilización de los datos abiertos.

Los datos son una representación simbólica que puede emplear (números, letras, caracteres alfanuméricos) mismos que en conjunto, dan sentido a un atributo o variable, sea esta cualitativa o cuantitativa, un nivel de abstracción superior a los datos lo constituyen los metadatos (datos acerca de los datos).

Son datos, a los que cualquier persona puede acceder, utilizar, compartir y/o emplear con cualquier fin, gobierno, empresas, organizaciones, sean públicas o privadas pueden emplear los datos con fines económicos, medio ambientales, sociales, entre otros.

Los datos abiertos permiten visibilizar una interacción entre, personas, gobiernos, empresas, organizaciones públicas o privadas, cuya interacción concluye con la generación de valor al generar beneficios en los diferentes ámbitos económico, político, medio ambiental, social, es importante comprender que sin los datos o en ausencia de ellos no existe información, pues los datos al ser organizados, ordenados y contextualizados generan valor, generan información.

Cualquier persona, gobierno, empresa, organización pública o privada puede emplear los datos abiertos con cualquier finalidad, siempre y cuando se dé cumplimiento a lo establecido en el licenciamiento que el proveedor genere para los datos.

El valor de los datos abiertos radica en las diferentes posibilidades de generar beneficios al hacer uso de los datos abiertos, sean estos beneficios económicos, sociales, medio ambientales, entre otros.

Los datos abiertos pueden emplear varios formatos, .csv, .pdf, .xls, .jpg, .json, .bpm entre otros mismos que cumplen con proveer una canal/interfaz que permita comprender, emplear, modificar su contenido, además de ser comprensible para humanos y permitir el procesamiento de los mismos por computadores.

Es el proceso mediante el cual se da una licencia en la que constan las posibilidades, restricciones que se tiene sobre un determinado elemento, para el caso de los datos abiertos es el proceso mediante el cual se otorga los permisos y se establece las reglas para el buen uso de los datos abiertos.

El tener datos publicados en una web no los hace datos abiertos, pues si bien están disponibles para visualizarlos, mientras no exista una licencia que explique el alcance, las posibilidades, condiciones, restricciones de uso, no existe un permiso para emplearlos, lo que limita el concepto mismo de los datos abiertos.

Los datos abiertos publicados en la plataforma de datos abiertos ESPOCH poseen la licencia Creative Commons 4.0 Internacional, misma que brinda la posibilidad de Compartir (copiar, redistribuir), Adaptar (remezclar, transformar, construir) los datos con cualquier propósito, incluyendo fines comerciales, los términos bajo los que se puede emplear los datos son de Atribución (dar crédito a quien publico los datos, brindar un enlace a la licencia, especificar si se han realizado cambios o modificaciones respecto a los datos originales).

¿QUE DATOS ESTAN DISPONIBLES EN LA PLATAFORMA DE DATOS ABIERTOS ESPOCH?

Los datos abiertos que las diferentes entidades de la ESPOCH publican son datos netamente académicos, ejemplos de ellos son número de estudiantes matriculados, número de estudiantes aprobados, número de estudiantes convalidados, número de estudiantes reprobados, entre otros.